El peligro de automedicar dolor de muelas: lo que puede estar detrás
- Dr. Cristian Ibarra.

- 16 oct
- 2 Min. de lectura
Un dolor de muela puede aparecer en el momento menos esperado: durante una comida, en medio de la noche o justo antes de un día importante. Y lo primero que muchos hacen es abrir el botiquín o correr a la farmacia para buscar un analgésico que calme la molestia. Aunque esta solución rápida parece práctica, la verdad es que automedicar el dolor de muelas puede ser mucho más riesgoso de lo que imaginas… porque detrás de ese dolor, puede esconderse un problema serio que los medicamentos solo logran enmascarar por unas horas.
Lo que pocas personas saben es que el dolor dental nunca aparece “porque sí”. Generalmente, es una señal de que algo no está bien: puede tratarse de una caries que ya llegó a la pulpa del diente, una infección en la encía, una muela del juicio retenida o incluso un absceso que requiere atención inmediata. Cuando recurres a pastillas para calmar el dolor sin conocer la causa, lo que realmente haces es silenciar un aviso que tu cuerpo te está dando… y cuanto más tiempo dejes pasar, más grave y costoso puede volverse el problema.

Otro de los riesgos de la automedicación es que los analgésicos o antibióticos mal usados pueden generar complicaciones adicionales. Tomar antibióticos sin supervisión, por ejemplo, no elimina la infección de raíz y, peor aún, puede volver a las bacterias más resistentes, complicando el tratamiento posterior. Y si hablamos de analgésicos, además de no resolver el problema, su uso excesivo puede dañar el estómago, el hígado o los riñones. En otras palabras: intentas evitar un problema dental y terminas creando un problema médico.
El dolor de muelas, además, tiene otra particularidad: casi nunca desaparece por sí solo. Puede disminuir por momentos, pero tarde o temprano vuelve con más intensidad, porque la causa que lo originó sigue presente. Y cuando por fin acudes al dentista, muchas veces el daño ya está avanzado. Lo que pudo haberse resuelto con un empaste o un tratamiento sencillo, termina convirtiéndose en una endodoncia, una extracción o un procedimiento quirúrgico más complejo.
La mejor forma de actuar frente a un dolor de muela no es automedicarte, sino acudir lo antes posible a una revisión dental. El especialista no solo aliviará el dolor de forma adecuada, sino que diagnosticará la causa real y propondrá el tratamiento correcto para detener el problema antes de que se agrave.

Así que la próxima vez que sientas ese molesto dolor en un diente, recuerda: los analgésicos pueden calmar por unas horas, pero la única forma de resolverlo realmente es tratando la causa. No te quedes con la duda ni arriesgues tu salud general.
¿Tienes dolor de muela en este momento o has tenido episodios recurrentes? Agenda tu cita con nosotros y deja que un especialista evalúe tu caso. Tu salud no puede esperar.








Comentarios