top of page
  • Whatsapp
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

¿Tienes bruxismo y ni lo sabías? Las señales que tu boca está gritando

¿Te despiertas con dolor de mandíbula sin razón aparente? ¿Sientes que tus dientes están cada vez más “gastados”? ¿O quizá tienes dolores de cabeza frecuentes, sobre todo al despertar? Podrías estar apretando o rechinando los dientes… sin darte cuenta.


El bruxismo es una de esas condiciones que pasan silenciosamente. No duele, no sangra, no se ve. Pero poco a poco va haciendo estragos en tu boca, en tus encías… e incluso en tu descanso. Lo peor es que muchos no se enteran hasta que ya hay daños visibles o molestias constantes.


causas del bruxismo

¿Qué es exactamente el bruxismo?


El bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, principalmente durante la noche (aunque también puede suceder durante el día). A veces ocurre por estrés, otras por una mala mordida, y en muchas ocasiones… por ambas.


No es raro que alguien conviva con el bruxismo durante años sin sospecharlo. Hasta que un día, aparece el típico "chasquido" en la mandíbula… o nota que sus dientes están más cortos de lo que solían ser.


¿Cómo saber si lo padeces?


Estas son algunas señales que podrían estar gritándote “¡tienes bruxismo!” aunque aún no lo sepas:


  • Dolor de mandíbula o sensación de tensión al despertar (como si hubieras estado haciendo ejercicio con la boca).

  • Dolores de cabeza frecuentes, especialmente por las mañanas.

  • Dientes desgastados o sensibles.

  • Ruidos nocturnos (sí, tu pareja puede ser quien descubra que rechinas los dientes).

  • Encías retraídas o movilidad dental.

  • Chasquidos al abrir la boca o sensación de bloqueo.


Y aunque estas señales ayudan, la única forma de saberlo con certeza es con una evaluación dental profesional. Porque a veces… el daño va por dentro.


sintomas del bruxismo

¿Y qué lo causa?


La raíz del bruxismo puede ser diferente para cada persona. A veces es una respuesta al estrés o ansiedad (como morderse las uñas… pero con los dientes completos), en otras ocasiones está relacionado con una mala alineación dental o incluso con trastornos del sueño. Lo importante es entender que no es “normal” y sí tiene solución.


¿Cómo se trata?


El tratamiento depende de la causa, pero suele incluir:

  • Férulas o guardas dentales personalizadas para proteger los dientes durante la noche.

  • Toxina botulínica (sí, el famoso Botox) para relajar los músculos de la mandíbula en casos más avanzados.

  • Terapias para el manejo del estrés, ejercicios de relajación o fisioterapia mandibular.

  • En algunos casos, corrección de la mordida mediante ortodoncia o ajuste oclusal.


Lo importante es actuar cuanto antes. Porque el bruxismo no se detiene por sí solo… y cuanto más tiempo pase, más difícil será revertir sus efectos.


¿La buena noticia?


Detectado a tiempo, el bruxismo no tiene por qué dejar huella. Con el tratamiento adecuado, no solo protegerás tus dientes, sino que mejorarás tu descanso, reducirás dolores y —lo más importante— evitarás consecuencias que pueden volverse irreversibles.


Si algo de todo esto te hizo clic, no lo dejes pasar. A veces, lo que parece una molestia leve… es la señal de que tu boca te está pidiendo ayuda.


Y en nuestra clínica, estamos listos para escucharla.

 
 
 

Comentarios


bottom of page