top of page
  • Whatsapp
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

¿Qué es la reabsorción ósea y cómo puede afectar tu sonrisa?

Si has perdido un diente o te han dicho que tu hueso maxilar está debilitándose, es posible que estés experimentando reabsorción ósea. Este es un problema silencioso pero serio en odontología, ya que afecta no solo la estética de la sonrisa, sino también la salud bucal a largo plazo.


pérdida de hueso en odontologia

Pero, ¿qué es exactamente la reabsorción ósea? Se trata de la pérdida progresiva del hueso en la mandíbula o el maxilar debido a la ausencia de dientes, enfermedades periodontales o incluso por el uso prolongado de dentaduras removibles. Nuestro hueso necesita estímulos constantes (como los que recibe al masticar) para mantenerse fuerte. Cuando un diente se pierde y no se reemplaza rápidamente, el hueso empieza a reducirse porque ya no recibe esta estimulación natural.


Uno de los principales efectos de la reabsorción ósea es el cambio en la estructura facial. Las personas con pérdida ósea severa pueden notar que su rostro luce más envejecido, con pérdida de volumen en las mejillas y el área peribucal. Además, esta condición puede dificultar la colocación de implantes dentales, ya que requieren una base ósea sólida para su correcta integración.


Ahora bien, ¿qué soluciones existen? La buena noticia es que la reabsorción ósea se puede prevenir y tratar. Si has perdido un diente recientemente, la mejor alternativa es reemplazarlo con un implante dental lo antes posible. Los implantes no solo restauran la funcionalidad y la estética, sino que también ayudan a preservar el hueso, ya que actúan como una raíz artificial que sigue estimulando la mandíbula.


reabsorción ósea

Para aquellos que ya han sufrido pérdida ósea significativa, existen tratamientos como el injerto óseo, que permite regenerar la densidad ósea y preparar el terreno para futuros implantes. También hay técnicas avanzadas como la regeneración tisular guiada, que ayuda a estimular el crecimiento del hueso en las zonas afectadas.


Lo más importante es actuar a tiempo. Si notas que tus dientes se mueven, tienes dificultad para masticar o simplemente quieres prevenir la reabsorción ósea antes de que sea un problema mayor, lo mejor es acudir a un especialista. En nuestra clínica, contamos con un equipo de expertos en rehabilitación oral que pueden evaluar tu caso y ofrecerte la mejor solución para proteger tu sonrisa.


No dejes que la pérdida ósea afecte tu calidad de vida. ¡Agenda una consulta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a mantener una boca sana y funcional por muchos años más!

 
 
 

Comments


bottom of page