top of page
  • Whatsapp
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

¿Qué significa morderse la lengua o el cachete?

Seguro te ha pasado alguna vez (o muchas): estás comiendo, hablando o simplemente masticando sin pensar… y de pronto, ¡zas! te muerdes el cachete por dentro o la lengua. Duele más de lo que uno espera, queda sensible por días y, para colmo, a veces te vuelves a morder justo en el mismo lugar. Pero, ¿por qué pasa esto?


Aunque parece algo sin importancia, morderse la lengua o la mucosa bucal de forma accidental puede ser una señal de que algo más está ocurriendo en tu boca. Aquí te explicamos por qué sucede, qué lo puede estar provocando y cuándo conviene consultar con un especialista.


La mordida no siempre está tan bien alineada como crees

por qué me muerdo al masticar

Una de las causas más comunes es un desajuste en la mordida. Puede ser leve, pero suficiente para que tus dientes no encajen bien al cerrar la boca. Esto puede hacer que, al hablar, masticar o tragar, partes blandas como la lengua o el carrillo (la parte interna del cachete) queden atrapadas entre los dientes sin que te des cuenta… hasta que ya es demasiado tarde.


Este tipo de desajustes se da en personas que tienen una maloclusión (mordida cruzada, sobremordida, apiñamiento), pero también puede aparecer con el tiempo si perdiste una muela y no la reemplazaste. Al faltar un diente, los vecinos se desalinean poco a poco, y esa mínima desviación puede provocar cambios en la forma en que cierras la boca.


¿Y si te pasa dormido?


Otra razón frecuente (y silenciosa) es el bruxismo nocturno, es decir, apretar o rechinar los dientes mientras duermes. Muchas personas que lo padecen reportan que, al despertar, sienten la lengua adolorida o el cachete inflamado… sin recordar haberse mordido. En realidad, ocurre durante los episodios de tensión involuntaria mientras duermen.


Esto no solo provoca lesiones internas, sino que también puede llevar a desgaste dental, dolor en la mandíbula y hasta cefaleas.


Lesiones que se repiten en el mismo lugar


Cuando ya te mordiste una vez y quedó una pequeña herida, es muy fácil que te vuelvas a morder justo ahí. ¿Por qué? Porque el tejido inflamado sobresale un poco y es más probable que vuelva a quedar atrapado entre los dientes.


Además, algunas personas tienen pequeños picos o bordes afilados en sus muelas o premolares, que pueden raspar constantemente sin que se note a simple vista. Esto se puede corregir de forma sencilla en consulta, pero si no se trata, la lesión puede volverse crónica y muy molesta.

mala posicion dental

¿Y qué pasa si te muerdes seguido?


Si esto te ocurre con frecuencia, no lo normalices. Las mordidas repetidas pueden derivar en úlceras traumáticas, infecciones o incluso formar pequeños quistes benignos llamados mucoceles. Y aunque no son peligrosos, sí son incómodos y a veces requieren tratamiento quirúrgico.


Por eso, si sientes que esto te ocurre más de lo normal, lo mejor es agendar una revisión. Un diagnóstico a tiempo puede evitar complicaciones, y muchas veces basta con un pequeño ajuste o una férula para dormir.


¿La buena noticia? Tiene solución


La mayoría de las veces, morderte accidentalmente no es grave… pero tampoco es algo que debas ignorar si se vuelve constante. En nuestra clínica podemos ayudarte a descubrir qué está causando el problema y qué hacer para que no se repita más. Porque nadie debería vivir con molestias que parecen “normales”, pero que no lo son.

 
 
 
bottom of page