Raspado y alisado radicular: el tratamiento que devuelve salud a tus encías
- Dr. Cristian Ibarra.

- 9 sept
- 2 Min. de lectura
Cuando hablamos de salud dental solemos pensar en caries o en la necesidad de una limpieza profesional, pero pocas veces se le da la atención suficiente a las encías… y lo cierto es que su estado puede determinar la estabilidad de toda tu boca. Uno de los tratamientos más efectivos cuando la encía ya presenta problemas es el raspado y alisado radicular, un procedimiento que no todo el mundo conoce, pero que puede marcar la diferencia entre conservar tus dientes o perderlos antes de tiempo.

El raspado y alisado radicular se recomienda cuando existe periodontitis, una enfermedad que aparece de manera silenciosa y que suele manifestarse con encías inflamadas, sangrado al cepillarse, mal aliento persistente o incluso movilidad dental. En este punto ya no basta con una simple limpieza dental, porque las bacterias y el sarro se acumulan por debajo de la encía, en lo que se llaman “bolsas periodontales”. Y ahí es donde entra en juego este tratamiento.
El procedimiento consiste, primero, en eliminar a profundidad toda la placa y el sarro que están escondidos en esas bolsas, mediante un raspado minucioso que llega hasta la raíz del diente. Posteriormente, se realiza el alisado radicular, que como su nombre lo indica, busca suavizar la superficie de la raíz para evitar que las bacterias vuelvan a adherirse con facilidad. De esta manera, la encía puede cicatrizar y volver a unirse mejor al diente, reduciendo las bolsas y deteniendo el avance de la enfermedad.
Muchos pacientes sienten miedo cuando escuchan que este procedimiento “va más allá” de una limpieza común, pero en realidad es mucho menos intimidante de lo que suena. Se realiza con anestesia local para que no exista dolor y, aunque puede requerir varias sesiones dependiendo del grado de la enfermedad, los resultados son notables: las encías se desinflaman, el sangrado disminuye y el riesgo de perder piezas dentales se reduce considerablemente.

Lo más interesante es que, además de mejorar la salud de las encías, este tratamiento puede impactar en tu bienestar general. Diversos estudios han demostrado que las enfermedades periodontales están relacionadas con problemas como la diabetes, afecciones cardíacas e incluso partos prematuros en mujeres embarazadas. Por eso, cuidar de tus encías no es solo un tema estético… es una cuestión de salud integral.
En conclusión, el raspado y alisado radicular es un procedimiento que, aunque pasa desapercibido frente a otros tratamientos más conocidos, representa una verdadera inversión en la salud de tu sonrisa. Si has notado sangrado, inflamación o molestias en tus encías, lo mejor es no esperar a que el problema avance. Recuerda que mientras antes se trate, más fácil será recuperar la salud de tu boca.
Si crees que este tratamiento podría ayudarte, agenda una cita con nosotros y recibe una valoración personalizada. Tus encías y tu sonrisa lo agradecerán.








Comentarios