¿La salud de tus encías puede afectar tu cerebro? La posible relación entre la periodontitis y el Alzheimer
- Dr. Cristian Ibarra.
- 10 mar
- 2 Min. de lectura
Seguro has escuchado muchas veces que una buena higiene bucal es clave para mantener dientes y encías saludables... pero, ¿te imaginas que también podría jugar un papel en la prevención del Alzheimer? Aunque parezca sorprendente, nuevos estudios han encontrado una posible conexión entre la salud de las encías y el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
¿Qué es la periodontitis y por qué es un problema?
La periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica de las encías que, si no se trata, puede llevar a la pérdida de dientes y afectar la estructura ósea de la boca. Es causada principalmente por bacterias que se acumulan debajo de la línea de las encías, provocando inflamación y daño progresivo.
El problema es que esta infección no se queda solo en la boca. Las bacterias y la inflamación que genera pueden entrar al torrente sanguíneo y viajar a otras partes del cuerpo... incluyendo el cerebro.

La conexión entre la periodontitis y el Alzheimer
Investigaciones recientes han encontrado que una de las bacterias principales de la periodontitis (Porphyromonas gingivalis) ha sido detectada en el cerebro de pacientes con Alzheimer. Además, se ha observado que las toxinas que produce esta bacteria pueden contribuir a la formación de placas beta-amiloides, una característica distintiva del Alzheimer.
Otro estudio reveló que personas con enfermedad periodontal tienen un mayor riesgo de desarrollar deterioro cognitivo en el futuro. Esto ha llevado a los científicos a preguntarse: ¿podría el cuidado de las encías ayudar a prevenir enfermedades como el Alzheimer? Aunque todavía se necesitan más investigaciones, los hallazgos actuales apuntan a que mantener una buena salud bucal podría tener un impacto positivo en la salud cerebral a largo plazo.

¡Cuida tus encías, protege tu cerebro!
Si bien la relación entre la salud bucal y el Alzheimer aún está en estudio, lo que sí es seguro es que mantener encías sanas trae enormes beneficios para tu bienestar general. Aquí te dejamos algunos consejos clave:
Cepíllate los dientes correctamente: Al menos dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves y pasta dental con flúur.
Usa hilo dental: No basta con el cepillado... el hilo dental ayuda a eliminar la placa y bacterias entre los dientes.
Realiza limpiezas dentales regulares: Un profesional puede detectar y tratar a tiempo cualquier signo de enfermedad periodontal.
Lleva una alimentación equilibrada: Evita el exceso de azúcares y alimentos procesados que pueden favorecer el crecimiento de bacterias.
Evita el tabaco: Fumar debilita las encías y aumenta el riesgo de infecciones graves.

¡Agenda tu consulta y protege tu salud!
No esperes a que aparezcan problemas. Si tienes encías inflamadas, sangrado al cepillarte o mal aliento persistente, podrías estar en riesgo de desarrollar enfermedad periodontal. En nuestra clínica, contamos con especialistas en salud bucal que pueden ayudarte a mantener tus encías sanas y prevenir complicaciones a futuro.
Tu sonrisa y tu cerebro te lo agradecerán. ¡Contáctanos hoy mismo y agenda tu cita!
Comments