Radiografías Dentales: qué tan importantes y seguras son?
- Dr. Cristian Ibarra.
- 8 ene
- 1 Min. de lectura
Cuando visitas el dentista, es probable que te sugiera realizar radiografías dentales como parte del diagnóstico. Estas imágenes son una herramienta fundamental para detectar problemas que no siempre son visibles a simple vista… Pero, ¿por qué son tan importantes y qué tan seguras son? Vamos a descubrirlo.

¿Por qué son tan importantes?
Las radiografías dentales permiten al dentista ver más allá de lo que los ojos pueden percibir. Con ellas, se pueden identificar caries ocultas entre los dientes, evaluar el estado de las raíces o huesos, y planificar tratamientos como ortodoncia, implantes o endodoncias. Además, son esenciales para detectar infecciones o quistes que podrían causar problemas graves si no se tratan a tiempo.
¿Qué Tan Seguras Son?
Uno de los temores comunes es la exposición a la radiación. Sin embargo, las radiografías dentales utilizan niveles muy bajos de radiación. Además, los avances tecnológicos han hecho que sean aún más seguras, especialmente con las opciones digitales que reducen significativamente la dosis necesaria.
Para mayor seguridad, los pacientes suelen llevar un delantal de plomo que protege el cuerpo de cualquier exposición innecesaria… ¡Así que no hay de qué preocuparse!

¿Con Qué Frecuencia Deberías Hacerlas?
Esto depende de tus necesidades específicas. Para un paciente con buena salud bucal, quizás una vez al año sea suficiente, pero si estás en medio de un tratamiento o tienes problemas específicos, tu dentista te guiará sobre la frecuencia adecuada.
Las radiografías dentales no solo cuidan tu sonrisa, sino que también previenen problemas mayores. Siempre consulta a tu dentista sobre cualquier duda y recuerda que la prevención es la mejor inversión en tu salud.
Comments