Esos “culpables silenciosos”: alimentos y bebidas que manchan tus dientes (aunque no te des cuenta)
- Dra. Danaeé Moreno

- 14 abr
- 3 Min. de lectura
A todos nos encanta una sonrisa blanca, luminosa… de esas que se ven hasta en las fotos más mal iluminadas. Pero hay algo que muchas veces olvidamos: no se trata solo de cepillarse los dientes, sino también de lo que comemos (o tomamos) día tras día.
Porque sí… hay alimentos y bebidas que, aunque deliciosos, tienen una especie de “lado oscuro” para tu sonrisa. Y no lo decimos para que dejes de disfrutar, sino para que sepas cuándo (y cómo) protegerte mejor.

¿Por qué se manchan los dientes?
Nuestros dientes tienen una capa exterior llamada esmalte. Y aunque parezca dura como una roca, en realidad es porosa... lo justo como para que ciertos pigmentos se adhieran con el tiempo. Si a eso le sumas bebidas ácidas o malos hábitos de higiene, el color de tu sonrisa puede cambiar más rápido de lo que crees.
Y ahora sí… ¿quiénes son los sospechosos habituales?
Café… nuestro amado traidor ☕
Probablemente ya lo sabes (y no quieres que te lo digan otra vez), pero el café es uno de los grandes culpables de las manchas dentales. Tiene taninos, unos compuestos que se adhieren al esmalte y lo van oscureciendo con cada taza. ¿La solución? No dejarlo (¡tranquilo/a!), pero sí enjuagar con agua después de tomarlo y tratar de no pasarte de varias tazas al día.
Té negro y otras infusiones 🍵
Puede parecer más “light” que el café, pero el té negro (y algunos verdes muy concentrados) también tienen taninos. Además, algunos son ácidos… y eso, en combinación con los pigmentos, deja el camino libre para las manchas.

Vino tinto (y sí, el blanco también) 🍷
El vino tinto es casi un clásico en esta lista… pero lo que sorprende a muchos es que el vino blanco también puede dañar el esmalte. Es muy ácido, y al debilitar esa capa protectora, permite que los pigmentos de otros alimentos se adhieran más fácilmente.
Salsas oscuras: soya, curry, vinagre balsámico… 🍛
¿Te encantan los sabores intensos? A nosotros también. Pero hay que decirlo: muchas salsas con pigmentos fuertes (y acidez) tienden a manchar los dientes. No se trata de eliminarlas de tu dieta, pero sí de no abusar y, otra vez, enjuagarte o cepillarte después de usarlas.
Frutas intensamente pigmentadas 🍇
Moras, arándanos, cerezas… son deliciosas y muy saludables, pero también muy colorantes. No tienes que dejar de comerlas, solo ten en cuenta que si las consumes a diario y no limpias tu boca después, tu esmalte lo notará.

Refrescos, bebidas deportivas y jugos industriales 🥤
Por su combinación de azúcares, acidez y colorantes artificiales, estos productos son un cóctel perfecto para que tus dientes se vean más opacos o amarillentos con el tiempo.
¿Y entonces? ¿Hay que dejar de disfrutar? ¡Claro que no! Pero sí hay que ser más conscientes. Aquí van unos tips rápidos (sin regañarte):
Trata de no quedarte todo el día “sorbiendo” café o té… bébelo y luego enjuágate.
Usa popotes (de preferencia reutilizables) con bebidas oscuras.
Cepíllate unos 30 minutos después de consumir algo ácido o pigmentado.
Y si ya notas tus dientes manchados… no pasa nada. Hay opciones para mejorar tu sonrisa sin complicaciones.
Desde limpiezas profundas hasta blanqueamientos dentales, podemos ayudarte a recuperar ese brillo que te hace sonreír más.
Así que, si ya identificaste a tus “culpables”, ¡ven y déjanos ayudarte con la solución!








Comentarios