top of page
  • Whatsapp
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

¿Cuándo Es Necesaria la Extracción de las Muelas del Juicio? Síntomas y Tratamiento

Las muelas del juicio, también conocidas como terceros molares, son esas últimas piezas dentales que suelen aparecer en la parte posterior de la boca, entre los 17 y los 25 años. Para muchas personas, las muelas del juicio no son un problema... pero para otras, pueden generar molestias y complicaciones. Como dentista, una de las preguntas más comunes que recibo es: ¿Cuándo debo considerar la extracción de mis muelas del juicio? Y la respuesta puede variar según cada caso, pero hoy quiero explicarte los síntomas que indican cuándo es necesario retirar esas molestas muelas y qué esperar del tratamiento.


Radiografia muelas del juicio

¿Por Qué Tenemos Muelas del Juicio?


Las muelas del juicio son un vestigio de la evolución humana. Nuestros antepasados las utilizaban para masticar alimentos más duros y fibrosos, como raíces y carne cruda... pero con el tiempo, nuestra dieta y nuestras mandíbulas han cambiado, lo que ha hecho que ya no sean tan necesarias como antes. De hecho, en muchas personas, estas muelas no tienen suficiente espacio para salir adecuadamente, lo que puede provocar una serie de problemas.


Síntomas que Indican que Necesitas una Extracción


No todas las muelas del juicio necesitan ser extraídas. Si estas muelas han salido de manera correcta, sin causar problemas, es posible que nunca tengas que preocuparte por ellas. Sin embargo, en muchos casos, las muelas del juicio pueden crecer en una posición incorrecta (lo que se conoce como muelas impactadas) o no tener suficiente espacio para salir completamente, lo que puede llevar a diversas complicaciones. Estos son algunos de los síntomas más comunes que indican que es hora de considerar una extracción:


  1. Dolor en la Parte Posterior de la Boca: Uno de los primeros signos de que tus muelas del juicio están causando problemas es el dolor o molestia en la zona posterior de la boca. Este dolor puede ser intermitente al principio, pero con el tiempo puede volverse más constante e intenso. Si sientes presión o dolor al masticar en esa área, es una señal de alerta.

  2. Inflamación y Enrojecimiento en las Encías: Las muelas del juicio que no han erupcionado completamente (o que están parcialmente cubiertas por la encía) pueden provocar inflamación y enrojecimiento. En algunos casos, esto puede llevar a una infección, conocida como pericoronitis, que provoca aún más dolor e hinchazón.

  3. Dificultad para Abrir la Boca o Masticar: Si notas que abrir la boca se vuelve doloroso o que sientes una especie de “bloqueo” al masticar, podría ser una señal de que tus muelas del juicio están presionando tus otros dientes o causando inflamación en la mandíbula.

  4. Dientes Desalineados: Las muelas del juicio que crecen de manera incorrecta pueden ejercer presión sobre los dientes vecinos, empujándolos y causando que se desalineen. Esto es especialmente preocupante si ya has llevado ortodoncia, ya que podría comprometer los resultados del tratamiento. Si sientes que tus dientes están cambiando de posición, es momento de consultar a tu dentista.


sintomas de las muelas del juicio

¿En Qué Consiste el Tratamiento?


Si experimentas alguno de estos síntomas, tu dentista probablemente te recomiende la extracción de las muelas del juicio. El proceso puede sonar intimidante, pero no te preocupes, es un procedimiento bastante común y se realiza bajo anestesia local o, en algunos casos, sedación.


Primero, tu dentista hará una evaluación, que generalmente incluye radiografías, para determinar la posición exacta de las muelas del juicio y si están causando daño a los dientes vecinos o a la mandíbula. En algunos casos, puede que las muelas estén completamente erupcionadas (es decir, que hayan salido por completo) y su extracción sea más sencilla. En otros casos, cuando las muelas están impactadas o no han erupcionado completamente, el procedimiento puede ser un poco más complejo, pero sigue siendo rutinario para un dentista experimentado.


Durante el procedimiento, se hace una pequeña incisión en la encía para acceder a la muela. Si la muela está muy grande o en una posición complicada, puede ser necesario dividirla en partes más pequeñas para facilitar su extracción. Todo el proceso suele durar entre 30 y 60 minutos, dependiendo del caso, y gracias a la anestesia, no sentirás dolor.


Recuperación y Cuidados Postoperatorios


Después de la extracción, es normal experimentar algo de hinchazón y molestias en la zona, pero estas sensaciones suelen desaparecer en pocos días. Te recomendaré que sigas algunas pautas simples para acelerar la recuperación y minimizar las molestias:


  • Aplica compresas frías en la zona para reducir la hinchazón.

  • Sigue una dieta blanda durante los primeros días para no irritar la zona de la extracción.

  • Evita fumar y consumir alcohol, ya que estos hábitos pueden interferir con la curación.

  • Mantén una buena higiene bucal, pero ten cuidado al cepillarte cerca del área tratada.


En la mayoría de los casos, el tiempo de recuperación es de unos días a una semana. Tu dentista te proporcionará medicamentos para el dolor si es necesario y te dará instrucciones detalladas sobre cómo cuidar tu boca durante la recuperación.


Aparición de las muelas del juicio

No Esperes Hasta que el Problema Sea Mayor


Es importante que no ignores las señales de que tus muelas del juicio están causando problemas. Retrasar su extracción puede llevar a complicaciones más serias, como infecciones graves o daño en los dientes vecinos. Si sientes molestias o tienes alguno de los síntomas que he mencionado, te invito a que hagas una cita para que podamos evaluar tu situación. Recuerda que cada caso es único, y la decisión de extraer o no las muelas del juicio siempre debe basarse en un diagnóstico adecuado.


Tu salud bucal es una parte fundamental de tu bienestar general, y con la atención adecuada, puedes prevenir problemas mayores y mantener una sonrisa sana y cómoda. Si tienes alguna duda o inquietud sobre tus muelas del juicio, no dudes en consultarme... Estoy aquí para ayudarte.

 
 
 

Comentarios


bottom of page