Café, vino, cúrcuma… ¿cuál mancha más tus dientes?
- Dra. Danaeé Moreno

- 1 ago
- 2 Min. de lectura
Hay placeres que son casi rituales: el primer café de la mañana, una copa de vino en la cena o un toque de cúrcuma en un platillo saludable. Pero… ¿alguna vez te has preguntado cuál de estos deja más huella en tu sonrisa?
Es común que pacientes lleguen al consultorio preguntando por qué sus dientes están más amarillos si se cepillan todos los días. La respuesta muchas veces está en lo que beben o comen. Porque sí, hay alimentos que pueden manchar (¡y mucho!). Y lo curioso es que no siempre son los que más imaginamos.

El café: el clásico sospechoso
No es ningún secreto que el café tiende a pigmentar los dientes. Su color oscuro y su nivel de acidez hacen que los pigmentos se adhieran fácilmente al esmalte… sobre todo si lo tomas varias veces al día o lo mantienes mucho tiempo en la boca. A esto se suma que, con el tiempo, el esmalte se vuelve más poroso, lo que permite que el café penetre con más facilidad. Aun así, no es el que más mancha (aunque sí está en el top).
El vino tinto: elegante pero traicionero
Es delicioso, sí… pero también es uno de los grandes culpables del oscurecimiento dental. El vino tinto contiene taninos, que no solo manchan, sino que también hacen que otras sustancias se adhieran más al diente. Por eso, si bebes vino tinto y luego tomas café, el efecto es doble. Además, su pH ácido puede debilitar el esmalte si se consume con frecuencia.
La cúrcuma: la gran sorpresa
Muchos se sorprenden cuando les decimos esto en la consulta… pero la cúrcuma es increíblemente pigmentante. Basta con que la dejes unos segundos sobre una prenda blanca para darte cuenta. Esa capacidad de teñir también afecta a los dientes, sobre todo si se usa con frecuencia en batidos o alimentos calientes. Lo bueno es que, al ser más "grasosa" que ácida, tiende a dejar una mancha superficial más fácil de remover (aunque persistente si no se limpia a tiempo).
¿Y entonces… cuál es peor?
Depende. Si hablamos de intensidad inmediata, la cúrcuma se lleva el primer lugar. Si hablamos de daño acumulado y profundidad de la mancha, el vino tinto suele superar al café. Pero en términos de frecuencia, el café es el que más contribuye al cambio de color… simplemente porque lo consumimos todos los días.

¿Cómo evitar que estos alimentos manchen tus dientes?
No se trata de dejar de tomarlos. Nadie quiere renunciar al café por completo. Pero sí hay formas de reducir su impacto: beber agua justo después, no mantener la bebida mucho tiempo en la boca, usar popote en bebidas frías, y acudir con regularidad a limpiezas profesionales. También puedes preguntar por un blanqueamiento si el daño ya es visible (y sí, hay técnicas seguras si se hacen con supervisión odontológica).
Al final, una sonrisa blanca no se trata de evitar todo lo que te gusta… sino de saber cómo cuidar tu boca sin renunciar a lo que disfrutas.








Comentarios